Entrenamiento en Oratoria

El Entrenamiento en Oratoria es un programa de última generación, pensado para profesionales cuya principal herramienta de trabajo es la conversación y el crear realidades a través de la palabra.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
- Diagnosticar las habilidades comunicacionales con las que ya cuenta el participante.
- Potenciar la capacidad de gestionar personas, procesos y proyectos para lograr mejoras y resultados.
- Diseñar el proprio personal branding.
- Trabajar sobre medios y mensajes.
- Aprender a practicar la escucha activa y el manejo del cuerpo en una oratoria de alto impacto.
- Lograr una comunicación asertiva, aplicando correctamente la inteligencia emocional en tu oratoria.
DIRIGIDO A:
- Líderes de área en una organizaciones. Directores, Gerentes y Supervisores.
- Personas que necesiten mejorar sus presentaciones en público para llegar en forma más efectiva a sus audiencias y cualquier interesado en profesionalizarse en comunicación y lograr competencias para crear realidades a través de la palabra.
CERTIFICACIÓN
Certificado Oficial de Certificación en Entrenamiento en Oratoria. Otorgado por Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN), en conjunto con la Escuela de Negocios Mundos E.
EMPRESAS QUE NOS ELIGEN:
Potenciamos Resultados con Programas de Mejora basados en la Gente.
ASPECTOS DESTACADOS:
-
- Certificado oficial, otorgado por la UNC (FCEFyN) y la Fundación Mundos E.
- Plantel académico con actuación internacional. Profesores destacados y con experiencia práctica en los temas que desarrollan.
- Clases dinámicas e interactivas.
- Test de autoevaluación y simuladores.
- Aprendizaje mediante desafíos individuales y por equipos.
- Plataforma de e‐learning que acompaña integrando todos los contenidos del programa.
- Proyecto integrador final presentando mejoras del área a cargo que recuperan la inversión en la capacitación.
- Comunidad entre los participantes e inter Diplomados y programas mE.
Características del curso
- Encuentros 8
- Duración 40 Horas
- Lugar Ciudad Universitaria
- Modalidad Presencial
-
- 01. Aprender a aprender. La comunicación como habilidad estratégica.
- 02. Comunicación y culturas: neuromarketing
- 03. Escucha activa: somos responsables de lo que decimos y de lo que somos
- 04. Semiótica de la imagen: teatro para la vida
- 05. Planificación estratégica de la acción: medios y mensajes
- 06. Experiencia y credibilidad: PIC (Perfil de la identidad comunicacional emocional)
- 07. Ser ícono: construcción del relato – imagen y actitud – personal brand
- 08. Exposición de trabajos finales