Segunda Edición de las “Charlas de la Bolsa de Cereales”: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN: claves de una nueva realidad
La Segunda Edición de las “Charlas de la Bolsa de Cereales”: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN: claves de una nueva realidad es una invitación a sumergirnos en un nuevo paradigma de producción marcado por tecnologías como la Inteligencia Artificial, Data Intelligence, Big Data y Blockchain.
Contrario al prejuicio que podría existir hacia el sector agropecuario, La Bolsa de Cereales de Córdoba es pionera cuando se trata de amoldarse a los nuevos tiempos y tendencias. De hecho, el sector agropecuario argentino es líder a nivel mundial en la aplicación de tecnologías que mejoren las prácticas tradicionales con objetivos tales como aumentar los niveles de productividad y minimizar sus pérdidas por errores humanos referidos a la técnica o factores que no son humanos, pero sí predecibles.
Adaptarse y evolucionar. La Bolsa de Cereales será anfitriona de un evento que propone esas dos premisas y reunirá a más de una docena de disertantes especializados para compartir paneles sobre lo último en tendencias tecnológicas: Inteligencia Artificial, Data Intelligence, Big Data y Blockchain.
Bajo el nuevo paradigma que augura el avance de la tecnología, todas las actividades productivas – incluidas las agropecuarias- deben ser repensadas en pos de la expansión, en un marco de sustentabilidad y eficiencia. El manejo y procesamiento de la información comienzan a tomar un rol protagónico que seguirá creciendo en el plazo inmediato,junto con la automatización; y será cada vez más urgente desarrollar nuevos perfiles profesionales con habilidades para gestionar esta nueva era.
El evento se llevara a cabo el próximo 25 de Julio en el Sheraton Hotel Córdoba, desde las 14 hs., con 14 oradores internacionales, siendo los argentinos, principales actores de la economía, ciencia, industria, software, y, por supuesto, el campo.
Mundos E es parte de las instituciones que apoyan este evento y uno de sus docentes y Director de Proyectos Corporativos de nuestra escuela estará a cargo de una de las disertaciones. Se trata de Guido Rubio Amestoy, Especialista en Innovación de Modelos de Negocios, Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional y Speaker de la Comunidad Córdoba Bitcoin, quien llevará adelante la exposición titulada “El impacto de la tecnología Blockchain”.
Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace. Encontrá más información sobre el evento en http://charlasbccba.com.ar/.